¿Cómo usar ConsultaSecop?
ConsultaSecop es una plataforma confiable, intuitiva y eficiente que facilita el acceso y análisis de la información pública sobre contratos estatales en Colombia, con datos oficiales provenientes de SECOP I y SECOP II. gestionados por Colombia Compra Eficiente. A continuación, te explicamos paso a paso cómo aprovechar al máximo sus funcionalidades:
Paso 1: Configura tus filtros de búsqueda
Para iniciar tu consulta, utiliza los filtros disponibles para ajustar los criterios según tu interés. Puedes seleccionar entre:
- Departamento y municipio: Elige la región geográfica de los contratos que deseas consultar.
- Entidad contratante: Busca por NIT o nombre de la entidad pública que realizó el contrato.
- Proveedor: Filtra por cédula o NIT del contratista o proveedor.
- ID de proceso o contrato: Ingresa el identificador específico para ubicar un contrato o proceso determinado.
- Modalidad y estado del proceso: Selecciona la modalidad de contratación (licitación, contratación directa, etc.) y el estado (activo, finalizado, en trámite).
- Origen: Decide si deseas consultar contratos registrados en SECOP I, SECOP II o ambos.
- Fechas y rango de valores: Define periodos específicos y límites de valor para ajustar la búsqueda a tus necesidades.
Paso 2: Consulta y navega los resultados
Una vez aplicados los filtros, la plataforma actualizará automáticamente la tabla de resultados. Podrás:
- Ordenar las columnas: Organiza la información según el criterio que prefieras (fecha, valor, entidad, etc.).
- Navegar entre páginas: Explora la información paginada para consultar la totalidad de contratos que cumplen con los filtros seleccionados.
- Visualizar datos clave: Cada registro muestra información esencial como el valor del contrato, entidad contratante, modalidad, fecha y estado.
Paso 3: Analiza y utiliza la informacións
Los datos disponibles te permitirán realizar análisis, auditorías, comparaciones o investigaciones relacionadas con la contratación pública. Próximamente, podrás acceder a detalles más profundos sobre cada contrato, facilitando una comprensión integral del proceso.
¿Necesitas ayuda o tienes dudas? Si requieres asistencia o tienes preguntas sobre el uso de ConsultaSecop, no dudes en contactarnos a través del correo electrónico: consultasecop.co@gmail.com.